El guitarrista había sido convocado por Ricardo Iorio a raiz del alejamiento de Osvaldo Civile y Gustavo Rowek luego de un fallido intento de probar suerte con la banda en Brasil. A pesar de las diferencias musicales y de una primera negativa, Walter aceptó sumarse al grupo y comenzaron a ensayar el repertorio.
Luego de cuatro shows Ricardo Iorio decidió expulsar del grupo al baterista, Gustavo Andino que era un amigo de Walter y había tocado en Punto Rojo. Intentaron tentar a Gustavo Rowek para que volviera al grupo, pero éste lo consideraba una etapa concluída. Le hizo saber su negativa a Walter Giardino, quién le comunicó su idea de grabar independientemente un demo con los temas de su autoría, para que le sirviera como carta de presentación en Inglaterra, ya que había pensado emigrar del país por el pésimo momento que vivía la música pesada. Gustavo accedió a esta petición.
Al ensayo siguiente se produjo una discusión entre Ricardo Iorio y Walter Giardino que terminó con el alejamiento del guitarrista. Dedicado ahora exclusivamente a la grabación del demo, convocó a Roldolfo Cava para las voces y a Yulie Ruth (Alakrán) en el bajo.
La grabación tuvo lugar en los Estudios Buenos Aires con Mario Sanguinet como técnico, quien luego repetiría la tarea con el primer disco de Rata Blanca en los mismos estudios. Los temas de la producción eran: "Gente del Sur", "Rompe el hechizo", "Chico callejero" y "La Bruja Blanca"; tres de los cuales luego formarían parte del álbum debut.
El resultado le gustó tanto a los músicos que decidieron intentar una vez más la
El resultado le gustó tanto a los músicos que decidieron intentar una vez más la
formación de una banda en nuestro país. Comenzaron a ensayar con la formación del demo, aunque Yulie Ruth desde el vamos estaba a préstamo. El guitarrista Sergio Berdichevsky comenzó a ir a los ensayos, porque en aquel entonces vivía junto al baterista Gustavo Rowek.
Al poco tiempo Yulie tuvo que abandonar los ensayos por sus compromisos con Alakrán. Una noche, en un boliche, se encuentran con Guillermo Sánchez, a quien Sergio Berdichevsky conocía porque habían tocado juntos algunos conciertos en W.C. Le ofrecen ocupar el puesto en el bajo y éste acepta. Poco después el vocalista Rodolfo Cava abandona el proyecto, por indecisiones sobre su carrera musical. Entonces convocan a Saúl Blanch, un vocalista con bastante reconocimiento por haber sido el cantante de Plus y a quien Sergio y Guillermo ya conocían porque tuvo también su paso por W.C. (banda de la cual también en otro momento formó parte Gustavo Rowek).
No hay comentarios:
Publicar un comentario