miércoles, 9 de marzo de 2011

INTEGANTE

Walter Giardino

Nació el 6 de marzo de 1960 en Buenos Aires. A los 10 años su familia le regaló una guitarra y dos años más tarde ya estaba formando su primer banda con compañeros del colegio religioso al cual iba. Luego participó en pequeñas bandas de barrio que hacían covers de temas de Creedence, Deep Purple y Black Sabbath.A los 19 años, durante el período del Servicio Militar Obligatorio, formó una banda llamada Ensamble. No fue hasta 1981 que Walter Giardino armó junto al baterista Gustavo Andino (ex La máquina infernal, primer banda de JAF) y al bajista Roberto Cossedu (ex Magnum 44), un trío de hard rock llamado Punto Rojo del cual también era el vocalista. La banda se destacó bastante dentro del ambiente under, pero nunca llegó a grabar un disco. Participaron en un festival organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. El 14 de abril de 1983 Punto Rojo y Magnum 44 tenían previsto telonear a V8 en un concierto a realizarse en la Casa Eslovaca (ubicada en la calle José Mármol), bajo la organización de 10.000 Watts. Pero finalmente Punto Rojo no se pudo presentar. Por intermedio de Enrique "Quiquín" del Castillo conoció al baterista de V8 Gustavo Rowek, de quien rápidamente se hizo amigo.
En "La Isla", un pub ubicado en la calle Monroe, se cruzó con los muchachos de W.C. (por entonces Saúl Blanch y Sergio Berdichevsky). Y con Adrián Barilari que cantaba en Rompecabezas. La disolución de Punto Rojo se produjo hacia finales de 1984. Roberto Cossedu posteriormente fue bajista de Kamikaze. Gustavo Andino por su parte fue el baterista de V8 durante el período de Giardino y Roldán.
Inmediatamente fue convocado por Ricardo Iorio, para que se sumara a las filas de V8, ofrecimiento que en principio fue rechazado dados los diferentes criterios musicales existentes entre ambos músicos. Pero finalmente Iorio convenció a Giardino para que sea la primera guitarra de la agrupación.
 Formación de V8 en 1985:


Alberto Zamarbide
voz
Ricardo Iorio
bajo
Walter Giardino
guitarra
Miguel Roldán
guitarra
Gustavo "Turco" Andino
batería


La incorporación de Gustavo Andino (ex baterista de Punto Rojo) se debió a la insistencia de Walter Giardino, que no estaba conforme con los bateristas que se presentaban para reemplazar a Gustavo Rowek.
Luego de ocho meses de ensayos y sólo cuatro shows, le pidieron a Walter que se vaya de la banda, en parte por componer temas que no eran del agrado de Ricardo y que luego serían los primeros éxitos de Rata..
Tras la expulsión el guitarrista decidió abandonar el país, dado que el panorama local en materia de rock pesado estaba muerto. Su idea era irse a Inglaterra, y como carta de presentación primero iba a grabar un demo que enviaría a los estudios Abbey Road. Para esto convocó a Gustavo Rowek, que había vuelto de Brasil y estaba tratando de armar una banda llamada Horcas junto a Osvaldo Civile. En el bajo llamó a Yulie Ruth, bajista de Alakrán. Y en la voz a Rodolfo Cava, que también estaba tocando con Civile y Rowek.
Se grabaron un total de cuatro temas compuestos durante el paso de Giardino por V8. El resultado fue tan bueno que convenció al músico de intentar suerte una vez más en la Argentina dando origen formal a Rata Blanca. En su primer disco incluyó tres de los temas que formaron parte del demo.
Esta vez iba a tomarse el tiempo necesario para conseguir el sonido que buscaba. Así fue que estuvo dos años ensayando con la nueva banda antes de hacer su primera presentación. Los músicos tenían claro que no querían al público tradicional del género, que había ensuciado al heavy provocando desmanes en todos los shows que se hacían. Por esto entre los asistentes al teatro Luz y Fuerza, en la primera presentación de Rata Blanca, se repartieron panfletos incitando a disfrutar del concierto sin violencia.
Luego del show inicial vinieron diez años junto a la banda, en los que el músico conoció la gloria y el olvido. El pico de mayor popularidad lo alcanzó en 1991, cuando se realizó un concierto en Velez ante unas 30.000 personas. Dos años más tarde la prensa había dejado de hablar de ellos, a pesar de que en el exterior cosechaban grandes triunfos. Nunca más volvieron a tener presencia en la Argentina, debido en parte a la falta de difusión que sufrieron y a los cambios de vocalista.
Fue invitado y subió a tocar en los shows que Vox Dei (reunidos con su formación original) hicieron en el teatro Gran Rex los días 29 y 30 de noviembre de 1996.
A mediados de 1998 Walter Giardino decidió disolver Rata Blanca.
Inmediatamente comenzó con su proyecto solista, Temple.
Para ello convocó a dos músicos de gran experiencia, Norberto Rodríguez (ex-Vago) en la voz y Martín Carrizo (ex-A.N.I.M.A.L.) en la batería.
 Formación de Temple:


Norberto Rodríguez
voz
Rubén Trombini
bajo
Walter Giardino
guitarra
Pablo Catania
guitarra
Martín Carrizo
batería


En septiembre de 1998 grabaron su primer disco llamado simplemente Temple, e inmediatamente hicieron el videoclip del tema "Corte Porteño". Debutaron en diciembre en el teatro Maipo. Al poco tiempo se produjo el alejamiento de Martín Carrizo, quien fue reemplazado por Fernando Scarcella. El tema "La danza del fuego" también formó parte de un disco que reuñió a los más reconocidos guitarristas del país, titulado Guitarras Argentinas: Placer, odio y sentimiento.
De las presentaciones que realizaron, se destacan las que hicieran como soporte de Deep Purple y de Glenn Hughes (ex Deep Purple y Black Sabbath).
Al cumplirse un año de vida, los músicos de la banda desertaron para formar Quemar. Giardino alegó que se iban porque no podían tocar a la misma velocidad que él. Solo Fernando Scarcella siguió vinculado a Temple.
En junio del 2000 la revista La Hoja informó que en mayo se había realizado un encuentro secreto entre Walter Giardino, Adrián Barilari y Hugo Bistolfi en los camarines de Acatraz, un pub de la ciudad de Buenos Aires, al finalizar un show de Alianza. El motivo de la reunión era justamente analizar una posible vuelta de Rata Blanca a los escenarios.
Finalmente luego de un año de no tocar en público, Giardino anunció en agosto del 2000 que volvía a las tablas, pero esta vez junto a Adrián Barilari en caracter de cantante invitado. Los rumores sobre la vuelta de Rata Blanca se hacían cada vez más fuertes.
Walter nació y se crió en Parque de los Patricios y el Bajo Flores (ambos, barrios de la Capital Federal). Luego vivió en Laferrere un tiempo y actualmente vive en San Miguel.
Fue elegido por el público como el Guitarrista Argentino Nº1 por varios años consecutivos y sigue peleando este puesto año tras año.
Bandas anteriores:
Venus (1972), Galaxia, Acapulco, Ensamble, Punto Rojo (1980 - 1984), V8 (1985), W.G. Temple (1998 - 2000)
Discografía solista:
Walter Giardino Temple (1998)


Adrian Barilari

Nació el 11 de noviembre de 1959 en Buenos Aires.Estuvo vinculado con la música desde muy pequeño ya que su tío era ejecutante de bandoneón y cantante de tangos. Fue él quien le enseñó a cantar a los 4 o 5 años. Pronto su madre comenzó a llevarlo a los canales de televisión para que cantara frente a las cámaras, con solamente 7 u 8 años.
A los 13 años empezó a componer sus primeras canciones y su madre lo incentivó para que estudiara acordeón, pero él no estaba convencido y terminó aprendiendo a tocar la guitarra que era lo que realmente le gustaba.
Durante su adolescencia estuvo en una banda de folk-rock llamada Topos Urbanos. Luego tuvo que ingresar al Servicio Militar Obligatorio y quedó seleccionado como vocalista en una banda de reclutas organizada por un teniente.
A los 19 años comenzó a tocar en bandas del under porteño, como Rompezabezas, con la cual tocaron mucho y recorrieron todo el circuito, teniendo oportunidad de cruzarse en más de una ocasión con quienes luego serían sus compañeros de Rata Blanca y que por entonces estaban en bandas como Punto Rojo y W.C.
También fue el cantante de Cobalto, una banda que armó Horacio Cantini después de la separación de Bunker. Y grabó el demo de Vietnam, un proyecto que no prosperó del conocido guitarrista Tarkus (ex-Thor, una de las bandas metálicas pioneras que pudo plasmar su trabajo en un LP).
Luego del alejamiento de Saúl Blanch de Rata Blanca, la banda estaba buscando un nuevo cantante. Marcelo Michel, un amigo en común de Walter y Adrián hizo el contacto entre los músicos. Así fue como el guitarrista se comunicó telefónicamente y le ofreció ser la nueva voz de Rata Blanca.
Adrián por ese entonces estaba cantando en Días de Gloria y no quería dejar la banda porque era muy amigo de los músicos y tenían algunos buenos contactos. Pero fueron los propios integrantes de dicha agrupación los que convencieron al vocalista de incorporarse a una banda que ya estaba consolidada y tenía un disco grabado.
La charla formal se llevó a cabo en la casa de Adrián, y a la misma asistieron Hugo Bistolfi y Walter Giardino. Luego hicieron una prueba en una sala de ensayos del barrio de Flores y posteriormente otra en Polygram de lo que luego sería el demo con la voz puesta de Magos Espadas y Rosas.
Así fue como llegó a Rata Blanca el cantante que le daría mayor estabilidad a la banda y que fuera la voz de sus temas más exitosos, como lo son "La leyenda del Hada y el Mago" y "Mujer Amante", ambos pertenecientes a la segunda placa.
Debutó en vivo el 6 de octubre de 1989 en la Federación de Box ante unos 1.000 espectadores. Luego participó de la primer gira de la banda por el sur argentino, que duró unos quince días y en la cual realizaron siete shows. A su regreso a Buenos Aires, les esperaba la presentación del nuevo disco, el cual todavía no había salido a la venta. La misma se realizó en diciembre, en el Teatro Opera de la calle Corrientes, consolidando a la banda como la número uno en materia de heavy metal.
Luego de este show, la banda se metió en el estudio de grabación para terminar de grabar su segundo LP, mientras recibían la noticia de que el primero, Rata Blanca se convertía en disco de oro.
La presentación oficial de Magos, Espadas y Rosas se realizó en el estadio Obras el 14 de julio de 1990 ante 5.000 entusiastas que superaron cualquier espectativa. El 11 de agosto regresaron a Obras para telonear a Ian Gillan, y los exitos para la banda recién comenzaban.
La personalidad y el carisma del cantante fueron dos elementos clave para el exito arrollador que tuvo Rata Blanca a principios de los '90.
Junto a la banda realizó en 1991 una gira nacional "Por el camino del Sol" en la que recorrió todos los rincones de la Argentina, siendo de las pocas bandas que llevaban a todos lados una parafernalia impresionante de luces y equipos. El objetivo era dar el mejor show posible tanto en la capital como en el interior del país.
El cierre de dicha gira lo hicieron el 28 de diciembre en el estadio de Velez Sarsfield, llevando a cabo un show que resultaba inimaginable para una banda argentina.
Al año siguiente la banda decayó mucho en popularidad, y la relación entre los músicos se deterioró. Las ventas del tercer disco, Guerrero del Arco Iris no andaban muy bien y Walter atribuyó esto a dos factores. Uno, a que tuvo que componer los temas durante la gira y entre shows. Y segundo a que Adrián no había entendido durante la grabación el significado del disco y que recién la comprendió más tarde, con los conciertos, pero esto no quedó plasmado. Tampoco quedaron conformes con el arte de tapa del disco, el cual calificaron de pésimo.
En 1993, luego de firmar contrato con BMG y de grabar en España su cuarto álbum llamado El Libro Oculto, Hugo Bistolfi se alejó de la banda e inmediátamente fue reemplazado por Javier Retamozo. La banda hizo una presentación en Obras ante escaso público y Walter Giardino dijo a los presentes: "Ustedes son el verdadero público de Rata Blanca".
Al poco tiempo se produjo el alejamiento de Adrián y el comienzo del fin para la banda.
Inmediátamente de producida la ruptura, Adrián y Hugo armaron una banda cuyos únicos miembros permanentes eran ellos dos, la cual llamaron Alianza. El primer disco llegó un año más tarde, y continuaba con la linea de Rata Blanca, sin llegar a ser heavy metal. El tema más destacado de Sueños del Mundo sea tal vez "La trampa del león", de temática romántica.
Dispuestos a aprovechar la fama ganada durante sus años en La Rata, realizaron giras por países de latinoamérica a pesar de no tener gran éxito en la Argentina.
En 1997 editaron en México su segundo disco, llamado simplemente Alianza. De los 12 temas, solamente uno no era de amor. El disco contaba además con una versión abreviada del clásico "Mujer amante". En 1998 participó del disco Guitarras argentinas: Placer, odio, sentimiento del cual participaron los mejores guitarristas del país, incluyendo a Walter Giardino, Daniel Telis (guitarrista del primer disco de Alianza), Adrián Subotovsky, Pappo y Pablo Soler entre otros. Adrián Barilari participó en el disco haciendo las voces en el tema "Nada es para siempre" de Adrián Subotovsky.
En 1999 sacaron a la venta un disco que mostraba un quiebre significativo respecto a lo que venían haciendo anteriormente. Se trata de Huellas. El primer disco de heavy metal de la banda y para muchos, el mejor. También editó un libro titulado Introducción al Canto Pop, en el que se detallan técnicas de respiración y vocalización para aficionados al canto. El libro incluía todos los ejemplos grabados por el mismo Adrián.
El nuevo siglo trajo más trabajo para Adrián, ya que colaboró con el primer disco de Azeroth como cantante invitado junto a Christian Bertoncelli (ex Horcas y actual Imperio). A partir del renacer de su amistad con Giardino, fue invitado como cantante para realizar algunos shows de Temple, aprovechando la difusión de los clásicos de Rata Blanca en la radio FM Mega.
El 2 de septiembre anunciaron en Bolivia que se volvía a armar Rata Blanca y pronto llamaron a su compañero en Alianza para que ocupe nuevamente los teclados de la banda. Partieron hacia una gira latinoamericana y la cerraron el 19 de diciembre en el Teatro Coliseo. Días después, Alianza se presentó en Acatraz para despedir el año.
En el 2001 continuó junto a Rata Blanca en sus presentaciones, pero paralelamente participó junto a Hugo Bistolfi y otros reconocidos músicos, como Ricardo Mollo, Claudio O'Connor, Norberto Rodríguez, Claudio Marciello, Walter Meza, Christian Bertoncelli, etc. de un disco tributo a Deep Purple, llamado Sueños Púrpura.
También contribuyó con su voz en el tema "Vive a tiempo" de la segunda producción solista del guitarrista Daniel Telis, editado en su disco Daniel Telis Project. Del mismo modo grabó una versión en español del tema "Harvest of sorrow" de la agrupación Blind Guardian, que se incluyó en el disco A Night at the Opera.
A principios del 2003 editó su primer disco solista llamado simplemente Barilari, con los músicos de Nightwish y el tecladista Jens Johanson (Stratovarius). Ese mismo año grabó el tema "Angel alado" para Brokenheart, la banda del guitarrista Gonzalo Ledesma
 Bandas anteriores:
Topos Urbanos, Rompecabezas, Cobalto, Vietnam, Días de Gloria
(1987 - 1989), Alianza (desde 1994)

Guillermo Sánchez

Nació el 22 de diciembre de 1964 en Buenos Aires.En la adolescencia empezó tocando la guitarra. Fue a partir de los 17 años que comenzó a tocar el bajo y al poco tiempo formó algunas banditas de barrio que tocaban principalmente en reuniones y en festivales de los colegios.
La primera agrupación importante de la que formó parte se llamó 6L6. Junto a ella recorrió el circuito under sin llegar a grabar ningún disco, pero en el camino fue acumulando experiencia, la cual sólo se adquiere tocando frente al público. Por aquella época el vocalista de 6L6 era Billy, el cual gozaba de cierta fama porque había grabado un LP junto a Bloke, una de las bandas pioneras del heavy nacional. Lo más importante que hizo 6L6 durante la etapa de Sánchez fue un Teatro Lasalle.
Más tarde, a pedido del guitarrista Julio Morano, reemplazó al bajista de W.C. por un par de actuaciones. Allí conoció a Sergio Berdichevsky y Saúl Blanch. En uno de esos shows W.C. compartió cartel con Rompecabezas, la banda de Adrián Barilari.
Llegó a Rata Blanca por intermedio de Sergio Berdichevsky.
Yulie Ruth, bajista de Alakrán, había grabado con Giardino, Rowek y Cava el demo que dió origen a Rata Blanca y también estuvo en los primeros ensayos cuando se incorporó Sergio, pero no continuó con el proyecto porque desde un principio estaba a préstamo. Así fue que una noche Walter y Sergio se encontraron en un boliche de casualidad con Guillermo y le ofrecieron sumarse a la nueva banda.
Los primeros shows de Rata no dejaban ganancias, razón por la cual alquilaban todo de palabra a pagar después del concierto, apostando a que les iba a ir bien. Esto lo hacían tanto con los teatros, como con los carteles, las luces y los plomos.
En los panfletos figuraba que la dirección general estaba a cargo de Federico Rowek, el padre de Gustavo, porque trabajaba en teatros y sabía sobre puestas en escena. Pero la gente se pensó que el viejo era un millonario que bancaba la banda, cuando en realidad eran todos pibes de barrio que no tenían un mango. Todo lo hacían a pulmón, desde abajo, pero la gente veía un despliegue increíble y una organización impecable y era lógico que pensaran que tenían banca.
Fue el único bajista de Rata Blanca. Junto a la agrupación recorrió Latinoamérica y Europa redefiniendo lo que sería la historia del heavy metal en castellano.
Luego de la separación de Rata Blanca, mantuvo una estrecha amistad con Gustavo Rowek y Sergio Berdichevsky, pero no se incorporó a la formación de Nativo. En Consumo, el disco de la banda, todos los integrantes le agradecieron la amistad que los une y la ayuda prestada.
Armó una banda que se llamó Revolver, muy dentro de la onda Aerosmith, y junto a ella hizo alrededor de 10 presentaciones. Luego el vocalista decidió dejar el proyecto y harto de buscar otro cantante decidió formar otro grupo.
La banda se llama Santería, y musicalmente está dentro del estilo de los Red Hot Chilli Pepers. Actualmente sigue vinculado al grupo ya que es un proyecto paralelo al de Rata Blanca.
Con la vuelta de Rata Blanca, Giardino lo convocó para reemplazar a Daniel Leonetti en el bajo. El 2 de septiembre se presentó en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia junto a Adrián Barilari, Walter Giardino, Miguel De Ipolla y Fernando Scarcella en lo que fue la primera presentación de La Rata en tres años.
Bandas anteriores:
W.C. (1982), 6L6 (1983 - 1985), Revolver (1998), Santería (1999), Mala Medicina (desde 2002)

Fernando Scarcella

Nació el 6 de septiembre de 1975 en Buenos Aires.Estudió batería desde muy joven en forma particular con Gustavo "Bolsa" González, Héctor Ruiz, Fernando Martínez, Jorge Araujo y Chiche Heger.Entre los años 1994 y 1995 formó parte de la por entonces banda del "Tucán" (ex-Violadores, ex-Pilsen), Los Agentes de Kaos con la cual tuvo oportunidad de tocar en diversos lugares del circuito under y de presentarse en televisión en La Página del Rock y Rock al Frente, entre otros. En los años siguientes participó como baterista estable en la banda de Luis Salinas, teloneando a Tribal Tech Scott Henderson entre otras; y tocó en calidad de invitado con Claudia Brant, Chico Novarro, Javier Malosetti, Alambre Gonzalez, Mario Parmisano (tecladista de Al Di Meola), Gustavo Giles, Silvio Furmansky y Willy Crook. También formó parte durante esos años de 1995 a 1996 del Javier Lozano Cuarteto, Xyster, Tri-Starc (Héctor Starc y Machi Madko) y de Tocados (Javier Malosetti y Sergio León).Su debut en la escena metálica se produce cuando en octubre de 1996 fue seleccionado para formar parte estable de Logos, liderada por dos ex integrantes de V8, Alberto Zamarbide y Miguel Roldán, siendo este último el compositor de la mayoría de los temas. Para la presentación grabaron un demo con dos temas, "Confusión mental" y "Miedo a la libertad", el cual fue distribuído junto a la entrada del espectáculo que se realizó en el Superclub de Buenos Aires.  
 Formación de Logos:

Alberto Zamarbide
voz
Ricardo Iorio
bajo
José Miguel Amurín
guitarra
Fernando Scarcella
batería


Durante su breve estadía en la banda, participó de un Monsters of Rock y viajó al exterior realizando concientos en Nueva York y Miami para la cadena MTV Latina. Luego regresaron a Buenos Aires y el 2 de diciembre de 1997 grabaron un disco en vivo titulado Tercer Acto, junto a Machi Madco en el Auditorio Promúsica de dicha ciudad.
Finalmente en mayo de 1998 se disolvió Logos y Miguel Roldán le propuso a Fernando Scarcella formar una banda que continuara con el estilo propuesto por esta institución del heavy metal criollo. En tal sentido, comenzaron a delinear lo que sería Cruel Adicción, incorporando al hermano de Fernando Scarcella en la voz.

En agosto de ese mismo año debutaron en el marco del Metal Rock Festival II, participando también del disco que se editó con los registros de dicho evento.

Ese mismo año se vinculó también a Boff, la banda del guitarrista de Riff, con el cual realizó un sin fin de presentaciones y apariciones en televisión, quedando vinculado al grupo hasta el 2000, año en que grabaron el disco Harto de esperar.

Mientras tanto, Walter Giardino había hecho su debut con W.G. Temple en el teatro Maipo. Al poco tiempo, el baterista Martín Carrizo se alejó de la banda para trabajar con Gustavo Cerati afirmando que se iba con un músico de verdad. A su reemplazo llegó Fernando Scarcella, quien con la banda tuvo oportunidad de tocar junto a Deep Purple en Obras, y más tarde cerrar la tercera edición del Metal Rock Festival.

Formación de Temple:

Norberto Rodríguez
voz
Rubén Trombini
bajo
Walter Giardino
guitarra
Pablo Catania
guitarra
Fernando Scarcella
batería


La última presentación con la banda se realizó el 20 de noviembre de 1999 en el teatro Coliseo, compartiendo el escenario con Glenn Hughes. Al poco tiempo todos los músicos, incluído Fernando, decidieron desertar para formar Quemar. Sin embargo el baterista cambió de parecer y prefirió permanecer junto a Giardino, en lo que sería un año entero de inactividad musical.
En 1999 también fue paralelamente el baterista de Raúl Porcheto.
En agosto del 2000, mientras un exito radial hacía que el país abriera los ojos al rock nacional y a los viejos éxitos de Rata Blanca, Walter Giardino hizo una presentación de Temple junto a Adrián Barilari en Museum, la cual fue un verdadero suceso y posibilitó presentaciones en el interior y el exterior del país.

Formación de Temple en Museum:


Adrián Barilari
voz
Daniel Leonetti
bajo
Walter Giardino
guitarra
Miguel De Ipolla
teclado
Fernando Scarcella
batería


Aun cuando negaron enfáticamente cualquier posibilidad de regreso, el 2 de septiembre se presentaron en Bolivia bajo el nombre de Rata Blanca. Pronto se incorporaron algunos de los históricos músicos de la agrupación, aunque Gustavo Rowek, antiguo baterísta y miembro fundador se rehusó porque estaba contento con su nuevo proyecto, Nativo, junto al guitarrista Sergio Berdichevsky.Consultado al respecto, Fernando dijo estar cumpliendo el sueño del pibe, al ser parte de la historia de Rata Blanca. Es un hecho que técnicamente no tiene nada que envidiarle a su predecesor, Gustavo Rowek y sin ninguna duda el lugar dentro de la banda lo tiene ganado con creces.
Con Rata Blanca entró al estudio para grabar la versión acústica de "Mujer amante" y se presentó luego en distintos países de latinoamérica, cerrando la gira del regreso el 19 de diciembre en el teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires.
En abril del 2001 el baterista iba a participar junto a otros músicos, como Martín Knye y Daniel Tellis (ambos ex Kamikaze), entre otros, de un tributo a Whitesnake realizado en Acatraz. Debido al alejamiento por motivos personales de Alejandro Vassallo, baterista de Martín Knye-Magiar, se especuló con que Fernando Scarcella ocupara ese lugar para la presentación oficial de la primer producción discográfica de la banda, llamada Twister. Finalmente por sus compromisos con Rata Blanca no pudo asistir a ambos eventos. La presentación tuvo lugar durante mayo en Acatraz.
Bandas anteriores:
Quinto Sentido, Los Agentes de Kaos (1994 - 1995), Luis Salinas (1994 - 1997), Tocados (1996), Logos (1996 - 1998), Cruel Adicción (1998), Raúl Porcheto (1999), W.G. Temple (1999 - 2000), Hipnosis (desde 2001)


DANILO MOSCHEN
 Nació el 04 de septiembre de 1975 en Malabrigo, Provincia. de Santa Fe, Argentina. A los 6 años comenzó sus estudios de piano. A los 13 años se incorpora a varios proyectos locales donde comienza a dar sus primeros pasos como tecladista.
1992 - Después de 10 años de estudio, se recibe como Profesor Superior de Piano.
1993 - Decide buscar nuevos rumbos y se radica en Buenos Aires.
1994 - Es el año en que conoce a Gonzalo Iglesias, un amigo con quien forman ABISMO, un proyecto en conjunto con el que graban algunos demos y tocan en algunos bares y teatros porteños.
1999 - Es convocado para ser parte de la formación estable de Beto Vázquez Infinity, proyecto con el cual graba su primer disco, editado por el sello Nems en Argentina, Europa, Japón y América Latina y el cual incluiría a cantantes internacionales como Tarja Turunen ( Nightwish - Finlandia), Fabio Leone (Rhapsody- Italia). Ese proyecto lo lleva a presentarse en España en Abril de
2002 en el marco del Festival Viña Rock. Para mediados de ese año abandona el proyecto para formar uno más personal con el nombre de LA ZIMA.
2004 – Los días 3 y 4 de diciembre es Invitado a participar junto a LOGOS en su retorno a los escenarios porteños, con quienes siguió trabajando hasta el año 2007 grabando la placa “Plan mundial Para la Destrucción”.
2005 - Es seleccionado como mejor tecladista del año en la encuesta de la revista Rock Brigade.
2006 – Es convocado por Juan Antonio Ferreyra (JAF) para la grabación del álbum “Aire” haciendo la presentación de dicha placa en el teatro Gran Rex
2007 - Graba junto a Adrian Barilari el Disco “Canciones Doradas” haciendo también presentaciones en vivo en Rosario y Buenos Aires. En ese mismo año, Fernando Scarcella, a quien conocía desde un tiempo atrás, le ofrece incorporarse junto a Pablo Motyczak,  Ariel Vergara y Mario Gonzalez,  para conformar el proyecto de una banda Covers el cual perdura hasta la actualidad.-
2008 – Graba nuevamente Junto a JAF el Disco “Uno mas” Volviéndose a presentar en el Teatro Gran Rex y con quien sigue trabajando actualmente .-
2010 – Tras el alejamiento de HUGO BISTOLFI de RATA BLANCA es convocado por Walter Giardino para hacerse cargo de los teclados y sus primeros shows junto a la banda comienzan con la gira Talismán Tour 2010 .-
 Discos: Infinity - Beto Vazquez Infinity - (2002) Aire - JAF - (2006) Plan Mundial Para la Destrucción - Logos - (2006) Canciones Doradas - Adrian Barilari - (2007) Uno Mas - JAF (2008)
Bandas: Deserción (1990 – 1993) Abismo (1995 – 1999) Beto Vazquez Infinity (1999 – 2002) La Zima (2002 – 2007) Logos (2004 – 2007) Adrian Barilari (2005 – 2007) JAF (2006 – Presente) Mr Hi (2007 – Presente) Rata Blanca (Presente)


CHICO CALLEJERO

EL SUEÑO DE LA GITANA

LA LEYENDA DEL HADA Y EL MAGO

MUJER AMANTE

VOLVIENDO A CASA

SHOW Y GIRAS

1987
15 de agosto en la Sala Luz y Fuerza de Buenos Aires.
19 de septiembre en el Teatro Lasalle de Buenos Aires.


 
1988
2 de enero en el Teatro Fénix de Buenos Aires. (Argentina)
(En el marco del ciclo Rock de Primera )
(único show con Carlos Périgo como vocalista)
8 de abril en Halley Discotheque de Buenos Aires.
(último show con Rodolfo Cava como vocalista)
?? en el Estadio All Boys de Buenos Aires.
?? en Halley Discotheque de Buenos Aires.
?? de junio en el Estadio Obras de Buenos Aires.
(en el marco del festival Halley en Obras )
17 de diciembre en el Teatro Alfil de Buenos Aires. (2 shows)
(Presentación del disco Rata Blanca )


 
1989
12 de enero en Cemento de Buenos Aires.
25 de enero en La París Rock de Mar del Plata.

5 de febrero en Halley Discotheque de Buenos Aires.
26 de mayo en Halley Discotheque de Buenos Aires.
6 de octubre en la Federación Argentina de Box de Buenos Aires.
(debut de Adrián Barilari )
3 de noviembre en Halley Discotheque de Buenos Aires.
29 y 30 de diciembre en el Teatro Ópera de Buenos Aires.




1990
16 de enero en el Superdomo de Mar del Plata. (Argentina)
14 de julio en el Estadio Obras de Buenos Aires. (Argentina)
(Presentación del disco Magos, Espadas y Rosas )
11 y 12 de agosto en el Estadio Obras de Buenos Aires. (Argentina)
(junto a Ian Gillan )
15 de septiembre en el Estadio Obras de Buenos Aires. (Argentina)
(en el marco del festival Halley en Obras )
?? de septiembre en el Estadio Chateau Carreras de Córdoba. (Argentina)
(en el marco del festival Chateau Rock )
?? de octubre en el Teatro Pueyrredón de Buenos Aires. (Argentina)



1991
? de abril en la disco Halley de Buenos Aires. (Argentina)
6 de abril en el Estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires. (Argentina)
(En el marco del festival Seis años de FM )
10 de mayo en la disco Halley de Buenos Aires. (Argentina)
? de mayo en el Teatro Pueyrredón de Buenos Aires. (Argentina)
10 de abril en el Ocean Rock Festival de Buenos Aires. (Argentina)
26 de abril en el Predio Ferial de Exposiciones de Buenos Aires. (Argentina)
(En el marco del festival Cruzada contra el SIDA )
28 de junio en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora. (Argentina)
2 de agosto en las ciudades de Mercedes y Chivilcoy. (Argentina)
3 de agosto en la ciudad de Arrecifes. (Argentina)
4 de agosto en la ciudad de Chacabuco. (Argentina)
9 de agosto en la ciudad de Río Gallegos. (Argentina)
11 de agosto en la ciudad de Río Grande. (Argentina)
12 de agosto en la ciudad de Ushuaia. (Argentina)
16 de agosto en la ciudad de Comodoro Rivadavia. (Argentina)
17 de agosto en la ciudad de Caleta Olivia. (Argentina)
18 de agosto en la ciudad de Trelew. (Argentina)
23 de agosto en la Federación de Básquet de San Salvador de Jujuy. (Argentina)
25 de agosto en el Salta Club de Salta. (Argentina)
28 de agosto en el Club Gimnasia y Esgrima de San Salvador de Jujuy. (Argentina)
29 de agosto en el Club Olímpicos de la Banda de Santiago del Estero. (Argentina)
30 de agosto en New York City de San Miguel de Tucumán. (Argentina)
31 de agosto en Bogo's de Córdoba. (Argentina)
1 de septiembre en La Follie Discotheque de Justiniano Posse. (Argentina)
28 de diciembre en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires. (Argentina)
(Presentación del disco Guerrero del Arco Iris )



1992
14 de enero en el Teatro Roxy de Mar del Plata. (Argentina)
17 de enero en Las Grutas, Golfo Azul. de Río Negro (Argentina)
18 de enero en la ciudad de Bahía Blanca. (Argentina)
21 de enero en la ciudad de Necochea. (Argentina)
23 de enero en el Canódromo de Villa Gessell. (Argentina)
25 de enero en el Teatro Embassy de San Clemente del Tuyú. (Argentina)
26 de enero en el Teatro Arenas de San Bernardo. (Argentina)
27 de enero en Oasis de Pinamar. (Argentina)
28 de enero en el Teatro Roxy de Mar del Plata. (Argentina)
31 de enero en Flop Discotheque de Villa María. (Argentina)
1 de febrero en Al Límite Discotheque de Cañar Ladeado. (Argentina)
7 y 8 de febrero en el Festival de La Falda de La Falda. (Argentina)
9 de marzo en la Universidad Tecnológica de Santa Fé. (Argentina)
11 de marzo en Galaxia de Guernica. (Argentina)
11 de marzo en Cinco Estrellas de Florencio Varela. (Argentina)
11 de marzo en Invasión de Isidro Casanova. (Argentina)
18 de abril en Caramba de José C. Paz. (Argentina)
18 de abril en Meteoro Bailable de Buenos Aires. (Argentina)
30 de abril en Fantástico Bailable de Buenos Aires. (Argentina)
1 de mayo en la localidad de Bragado. (Argentina)
23 de mayo en el Estadio de Chile de Santiago. (Chile)
(junto a L.A. Guns )
9 de agosto en el Club 25 de Mayo de Victoria. (Entre Ríos, Argentina)
2, 3 y 4 de octubre en el Teatro Ópera de Buenos Aires. (Argentina)
(junto a la orquesta de cámara Solistas Bach )
?? de diciembre en el Estadio Pablo Guerrero de Cali. (Colombia)
(En el marco del festival Ecomundo 92 )



1993
?? de febrero en el Reseda Stadium de Florianopolis y Camboriu. (Brasil)
23 de abril en el Pabellón de festejos de Casetas. (Zaragoza, España) *
24 de abril en la Sala Zeleste de Barcelona. (España) *
30 de abril en la Plaza de Toros de Cáceres. (España) *
1 de mayo en La Nave de Trigueros (Huelva, España) *
7 de mayo en la Discoteca Erne de Oyartzum. (San Sebastián, España) *
8 de mayo en la Sala Las Vegas de Melgar. (Burgos, España) *
14 de mayo en la Sala Canciller de Madrid (España)
15 de mayo en la Discoteca Eskándalo de Ponferranda. (León, España) *
(*) junto al grupo Medina Azahara
20 de mayo en la Discoteca Absoluto de Lisboa. (Portugal)
27 y 28 de mayo en Rockotitlán de DF. (México)
9 de junio en el Whisky A-Go-Go de Los Angeles. (Estados Unidos)
19 de noviembre en el Estadio Obras de Buenos Aires. (Argentina)
(Presentación del disco El Libro Oculto )
(debut de Javier Retamozo )
?? de diciembre en el Viejo Correo de Buenos Aires. (Argentina)
(debut de Mario Ian )



1994
20 de mayo en el Viejo Correo de Buenos Aires. (Argentina)
21 de mayo en la Biblioteca Popular de Olivos. (Argentina)
25 de mayo en el Club Olimpo de Bahía Blanca. (Argentina) *
26 de mayo en la ciudad de Trelew. (Argentina) *
27 de mayo en la ciudad de Comodoro Rivadavia. (Argentina) *
28 de mayo en la ciudad de Puerto Madryn. (Argentina) *
(*) Junto a Attaque 77 y Lethal
2 de junio en Ciudad Neza. (México, México)
3 de junio en la ciudad de Toluca. (México, México)
4 de junio en la ciudad de Morelia. (Michoacán, México)
5 de junio en la ciudad de San Luis Potosí. (S.L.P., México)
11 de junio en la ciudad de Puebla. (Puebla, México)
12 de junio en el Ex-Balneario Olímpico del D.F. (México)
(En el marco del festival Monstruos del Rock en Español )
?? de ?? en la Cárcel de Carabanchel de Madrid (España)
?? de ?? en la ciudad de Barcelona (España)
?? de ?? en la ciudad de Lisboa (Portugal)
?? de ?? en los estudios de MTV de Miami. (Estados Unidos)
?? de ?? en el Club Maya de Los Angeles. (Estados Unidos)
24 de septiembre en la ciudad de Irapuato. (México)
28 de octubre en New Order de Buenos Aires. (Argentina)
7 de noviembre en el Olympia de São Paulo. (Brasil)
11 de noviembre en el Aeroanta de São Paulo. (Brasil)
?? de noviembre en el Viejo Correo de Buenos Aires. (Argentina)



1995
22 de febrero en los estudios de Much Music de Buenos Aires. (Argentina) *
(*) El concierto debió suspenderse por la masiva afluencia de público.
11 de marzo en el Estadio Obras de Buenos Aires. (Argentina)
(Como soportes de Bruce Dickinson )
18 de marzo en la ciudad de La Plata. (Argentina)
25 de marzo en la Biblioteca Popular de Olivos. (Argentina)
?? de abril en la ciudad de Rosario. (Argentina)
?? de abril en la ciudad de Córdoba. (Argentina)
?? de abril en Cemento de Buenos Aires. (Argentina)
2 de septiembre en el Monsters of Rock de São Paulo. (Brasil)
9 y 10 de septiembre en el Monsters of Rock de Buenos Aires. (Argentina)
17 de septiembre en el Teatro Arlequines de Buenos Aires. (Argentina)
22 de septiembre en El Bajo de Rosario. (Argentina)
23 de septiembre en el Club Hindú de Córdoba. (Argentina)
28 de septiembre en el Rockotitlán de D.F. (México)
29 de septiembre en el Toluca de D.F. (México)
30 de septiembre en La Viuda Club de D.F. (México)
1 de octubre en el Zapotitlán de D.F. (México)
4 de octubre en La Tentación de D.F. (México)
5 de octubre en la Sala Carrousel de Ciudad Nesa. (México)
5 de octubre en El Antro de D.F. (México)
6 de octubre en la Carpa Astros de D.F. (México)
6 de octubre en Bulldog de D.F. (México)
7 de octubre en el Casino Modelo de Querátaro. (Querátaro, México)
12 de octubre en el Showcase Theatre de Corona. (California, Estados Unidos)
13 de octubre en el Anti-Club de Los Angeles. (California, Estados Unidos)
15 de octubre en el LA Boom de Huntington Park. (California, Estados Unidos)
16 de octubre en el Alberto's de San José. (California, Estados Unidos)
22 de octubre en Mitinci de Lima. (Perú)
11 de noviembre en el Teatro Arlequines de Buenos Aires. (Argentina)
18 de noviembre en el Morrison Club de Rosario. (Argentina)



1997
13 de abril en el Estadio Obras de Buenos Aires. (Argentina) *
19 de abril en la ciudad de Santa Fe. (Argentina) *
20 de abril en la ciudad de Córdoba. (Argentina) *
21 de abril en la ciudad de Rosario. (Argentina) *
26 de abril en la ciudad de San Juan. (Argentina) *
27 de abril en la ciudad de Mendoza. (Argentina) *
3 de mayo en la ciudad de Comodoro Rivadavia. (Argentina) *
4 de mayo en la ciudad de Pico Truncado. (Argentina) *
10 de mayo en la ciudad de General Roca. (Argentina) *
11 de mayo en la ciudad de Bahía Blanca. (Argentina) *
12 de mayo en la ciudad de Mar del Plata. (Argentina) *
(*) en el marco de la gira Metal Rock Festival junto a Horcas y Logos
18 o 19 de octubre en el estadio de River Plate de Buenos Aires. (Argentina)
(Como soportes de AC/DC )
23 de noviembre en Dr. Jeckyll de Buenos Aires. (Argentina)
28 de diciembre en el Teatro Santa María de Buenos Aires. (Argentina)



1997
14 de junio en los estudios de Crónica Musical de Buenos Aires. (Argentina)
9 y 16 de agosto en el Teatro Astros de Buenos Aires. (Argentina)
?? de septiembre en el Superclub de Buenos Aires. (Argentina)
10 de octubre en el estadio de Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. (Argentina)
(En el marco del festival 20 años de lucha: ¡Ni un paso atrás! )
?? de noviembre en el Marquee de Buenos Aires. (Argentina)
27 de diciembre en el Teatro Astral de Buenos Aires. (Argentina)



2000
18 de agosto en Museum de Buenos Aires. (Argentina) *
20 de agosto en el C.E.C. de Rosario. (Argentina) *
* Ambas presentaciones se hicieron como Walter Giardino Temple
2 de septiembre en el Coliseo Real de Santa Cruz. (Bolivia)
3 de septiembre en la ciudad de La Paz. (Bolivia)

24 de septiembre en el Estadio Víctor Jara de Santiago. (Chile)
3 de noviembre en Salón 5 de D.F. (México)
10 de noviembre en Querétaro. (Querétaro, México)
11 de noviembre en Morelia. (Michoacán, México)
17 de noviembre en Guadalajara. (Jalisco, México)
18 de noviembre en Arena Adolfo López Mateos. (México)
19 de noviembre en Villa Charra. (Toluca, México)
20 de noviembre en el Auditorio Teopanzolco de Morelos. (Cuernavaca, México)
23 de noviembre en el Foro Ideal de D.F. (México)
24 de noviembre en La Meka de Puebla. (Puebla, México)
25 de noviembre en el Auditorio Teopanzolco de Morelos. (Cuernavaca, México)
26 de noviembre en Valle de Chalco, a beneficio del grupo social Alianza. (México)
29 de noviembre en la disco Escena de Monterrey. (Nuevo León, México)
1 de diciembre en Auditorio Municipal Josue Neri Santos de Ciudad Juarez. (Chihuahua, México) 2 de diciembre en la ciudad de Chihuahua. (Chihuahua, México)
3 de diciembre en la ciudad de Torreón. (Coahuila, México)
3 de diciembre en La Troje de Gómez Palacio. (Durango, México)

8 de diciembre en el Coliseo Julio César Hidalgo de Quito. (Ecuador).
9 de diciembre en el Teatro Lux de Bogotá. (Colombia)
10 de diciembre en el Coliseo del Pueblo de Cali. (Colombia)

19 de diciembre en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. (Argentina)
(Presentación del disco Grandes Canciones )



2001
2 y 8 de abril en el Teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires. (Argentina)
11 de abril en el Club Universitario de Bahia Blanca. (Argentina)
12 de abril en la discoteca Ticket de Neuquén. (Argentina)
13 de abril en el Jockey de Santa Rosa. (Argentina)
14 de abril en el Oriente de General Pico. (Argentina)
15 de abril en el Centro Cultural Gral. Paz de Córdoba. (Argentina)
19 de abril en el Teatro La Subasta de Mar del Plata. (Argentina)
20 de abril en Viedma o Carmen de Patagones. (Argentina)
21 de abril en el Chicano o Zona Cero de Comodoro Rivadavia. (Argentina)
22 de abril en el Centro Cultural José Hernández de Rawson. (Argentina)
26 de abril en Pasagge de Santa Fe. (Argentina)
27 de abril en el Teatro Lavardén de Rosario. (Argentina)
5 de mayo en el Festival Viña Rock de Villarobledo, Albacete. (España)
10 de mayo en la Sala Caracol de Madrid. (España)
11 de mayo en la Sala Casa del Loco de Zaragoza. (España)
12 de mayo en la Sala BilboRock de Bilbao. (España)
17 de mayo en la Sala Mephisto de Barcelona. (España)
18 de mayo en la Sala Repúblicca de Valencia. (España)
19 de mayo en la Sala Gamma de Murcia. (España)
24 de mayo en el Zeti Bar de Cali. (Colombia)
25 de mayo en el estadio de fútbol Libertad de Pasto. (Colombia)
26 de mayo en el Coliseo Mayor de Pereyra. (Colombia)
27 de mayo en Africa Disco de Bogotá. (Colombia)
15 de junio en Jesse James de San Justo. (Argentina)
24 de junio en La Factoría de Montevideo. (Uruguay)
30 de junio en La Concha Acústica de Lima. (Perú)
6 de julio en Jesse James de San Justo. (Argentina)
21 de julio en El Teatro de Buenos Aires. (Argentina)
26 de julio en Cáctus de Santa Cruz de la Sierra. (Bolivia)
27 de julio en el Coliseo Feicobo de Cochabamba. (Bolivia)
28 de julio en el Teatro al Aire Libre de Sucre. (Bolivia)
20 de octubre en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora. (Argentina)
26 de octubre en el teatro Costa Magna de La Plata. (Argentina)
1 de noviembre en La Madre Diabla de D.F. (México)
2 de noviembre en la Arena Toluca de Toluca. (Toluca, México) *
3 de noviembre en Roxy de Guadalajara. (Jalisco, México) *
4 de noviembre en Skate Park Los Globos de Aguascalientes. (Ags, México)
9 de noviembre en Durango. (México)
10 de noviembre en el Auditorio Municipal de Torreón. (Coahuila, México)
10 de noviembre en el Whisky Bar de León. (Guanajuato, México)
11 de noviembre en Explanada CAPU de Puebla. (Puebla, México) *
* Con Angeles del Infierno (España)
15 de noviembre en la plaza de toros Raúl Dávalos. (Ecuador)
16 de noviembre en el Coliseo General Rumiñihui de Quito. (Ecuador)
17 de noviembre en el Coliseo de Cuenca de Cuenca. (Ecuador)
18 de noviembre en la ciudad de Riobamba. (Ecuador)
30 de noviembre en Huehuetenango. (Guatemala)
1 de diciembre en el Estadio del Ejército. (Guatemala)
20 de diciembre en el Gran Rex de Buenos Aires. (Argentina) *
* El recital se pasó para el 23 de diciembre debido a un Estado de Sitio.



2002
1 de marzo en la ciudad de Irapuato. (Guanajuato, México)
2 de marzo en la ciudad de Querátaro. (México)
3 de marzo en el Centro de Convenciones Tlatelolco de D.F. (México)
8 de marzo en la Pista La Estrella de Chimalhuacán. (México, México)
9 de marzo en el Los Ángeles de la ciudad de Puebla. (Puebla, México)
10 de marzo en Villa Charra de la ciudad de Toluca. (México, México)
(El show previsto para el 1 de marzo finalmente se realizó el 10)
16 de marzo en el Club Lawn Tennis de la ciudad de Lima. (Perú)
19 de marzo en la discoteca Stones de la ciudad de Panamá. (Panamá)
22 de marzo en el Anfiteatro de la Feria Internacional de San Salvador. (El Salvador)
26 de marzo en Palladium de Santa Cruz de la Sierra. (Bolivia)
(En el marco del festival Tiempo de Mosh )
29 de marzo en Punta Norte de Comodoro Rivadavia. (Chubut, Argentina)
12 de abril en el Teatro Lavardén de Rosario. (2 shows) (Santa Fé, Argentina)
20 de abril en el Salón Cervecero de Quilmes. (Buenos Aires, Argentina)
16 de junio en El Teatro de Buenos Aires para la 6ta Fiesta de Tiempos Violentos.
(A beneficio de Abrazo Solidario, un comedor de San Antonio de Padua. )
5 de julio en Latino Discotheque de Irapuato. (Guanajuato, México)
6 de julio en el Campo de Béisbol Atoyac Textil de Puebla. (Puebla, México) *
7 de julio en el Salón Ferro 8 de Puebla. (Puebla, México) *
(* conciertos suspendidos debido a la desaparición del organizador)
13 de julio en la Concha acústica de Bello Monte. (Venezuela)
30 de agosto en el Estadio Víctor Jara de Santiago. (Chile)
11 de octubre en el Velódromo Alfonso Florez Ortiz de Bucaramanga. (Colombia)
12 de octubre en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá. (Colombia)
14 de octubre en el Teatro de la Universidad de Medellín. (Colombia)
16 de octubre en el Club Metropolis Extravaganza de Houston. (Estados Unidos)
17 de octubre en el Club Río de Dallas. (Estados Unidos)
18 de octubre en El Rey de Las Vegas. (Estados Unidos)
19 de octubre en el Gaslighter's de Gilroy. (Estados Unidos)
20 de octubre en el Roxy Theatre de Hollywood. (Estados Unidos)
24 de octubre en el JC Fandango de Anaheim. (Estados Unidos)
25 de octubre en el Armitage Hall de Chicago. (Estados Unidos)
27 de octubre en el Webster Hall de New York. (Estados Unidos)
2 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires. (Argentina)
(Presentación del disco El Camino del Fuego )
8 de noviembre en el Coliseo Mayor de Ambato. (Ecuador)
9 de noviembre en la Plaza de Toros Santa Ana de Cuenca. (Ecuador)
10 de noviembre en el Coliseo de Deportes de Loja. (Ecuador)
14 de noviembre en la Sala de las Américas de Córdoba. (Argentina)
15 de noviembre en la Caja Popular de Tucumán. (Argentina)
17 de noviembre en el Teatro Gran Rex de Mendoza. (Argentina)
22 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires. (Argentina)
23 de noviembre en el Teatro Radio City de Mar del Plata. (Argentina)
24 de noviembre en el Estadio Olimpo de Bahía Blanca. (Argentina)
11 de diciembre en el Estadio Mario Mercado de Potosí. (Bolivia)
(en el marco del Festival Internacional de la Cultura )



2003
2 de 7 de febrero en la Sala Caracol de Madrid. (España)
8 de febrero en la Sala Gama de Murcia. (España)
13 de febrero en La Mezquita de Casar de Cáceres. (España)
14 de febrero en la Sala Bilborock de Bilbao. (España)
15 de febrero en Mephisto de Barcelona. (España)
19 de febrero en la Sala Caracol de Madrid. (España)
21 de febrero en la Sala El Duende de Burriana. (Castellón, España)
22 de febrero en la Sala Sajoy de Menasalbas. (Toledo, España)
23 de febrero en la Sala Mambo de Valladolid. (España)
14 de marzo en La Huerta Stic de San Luis Potosí. (México)
15 de marzo en el Café Iguana de Monterrey. (México)
21 de marzo en el Salón Morocos de Jardines Carta Blanca de Ciudad Juarez. (México)
22 de marzo en el Drive In La Herradura de Chihuahua. (México)
23 de marzo en el Gimnasio-Auditorio Lerdo de Torreón. (México)
28 de marzo en el Cocktail Club de León. (México)
29 de marzo en el Circo Volador de D.F. (México)
30 de marzo en el Hard Rock de Guadalajara. (México)
4 de abril en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. (Argentina)
(En el marco de la quinta edición del Metal Rock Festival )
10 de abril en el Pabellón USA de la Feria Internacional de San Salvador. (El Salvador)
11 de abril en el Coliseum Nacional de Ingenieros de Tegucigalpa. (Honduras)
12 de abril en el Estadio del Ejército de Guatemala. (Guatemala)
13 de abril en el Club Bash de San José. (Costa Rica)
15 de abril en Liquid de Panamá. (Panamá)
3 de mayo en el Festival Viña Rock de Villarobledo. (Albacete, España)
6 de junio en el Hangar 18 de Comodoro Rivadavia. (Argentina)
7 de junio en el microestadio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. (Argentina)
13 de junio en el Teatro Broadway de Rosario. (Argentina)
14 de junio en el Estadio Corazón de María de Córdoba. (Argentina)
15 de junio en el Teatro Broadway de Rosario. (Argentina)
27 de junio en el Teatro Roxy de Mar del Plata. (Argentina)
3 de julio en el Teatro Cervantes de Tandil. (Argentina)
4 de julio en el Polideportivo Universitario de Bahía Blanca. (Argentina)
5 de julio en el Teatro Costa Magna de La Plata. (Argentina)
11 de julio en el Estadio Independiente de Neuquén. (Argentina)
12 de julio en el Gimnasio Nahuel Huapi de Bariloche. (Argentina)
17 de julio en el Teatro Gran Rex de Mendoza. (Argentina)
19 de julio en el Estadio Víctor Jara de Santiago. (Chile)
26 de julio en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. (Argentina)
31 de julio en Rock 2000 de Tlanepantla. (México)
1 de agosto en La Cueva de Cucho de Morelia. (México)
2 de agosto en el Circo Volador del DF. (México)
3 de agosto en el Símbolos Patrios de Oaxaca. (México)
23 de agosto en la Vieja Usina de Córdoba. (Argentina)
19 septiembre en el Festival de San Mateo. (Cantabria, España)
20 de septiembre en la Sala Cammawey de Pontevedra. (España)
25 de septiembre en el Teatro Clunia de Burgos. (España)
26 de sepiembre en la Sala Cotton de Ponferrada. (León, España)
27 de septiembre en el Kafe Antzoki de Bilbao. (España)
28 de septiembre en la Sala Mambo de Valladolid. (España)
2 de octubre en la Sala Artsaia de Pamplona. (España)
3 de octubre en la Sala Mephisto de Barcelona. (España)
4 de octubre en la Sala Gamma de Murcia. (España)
5 de octubre en el Recinto de la Chimenea de Zaragoza. (España)
(en el marco del Festival Pilarock )
8 de octubre en la Sala República II de Valencia. (España)
9 de octubre en la Sala Stereo de Alicante. (España)
11 de octubre en la Centro Assaig de Mallorca. (Reserva, España)
12 de octubre en la Sala Weekend de Sevilla. (España)
8 de noviembre en el Lido Night Club de Bostón. (Estados Unidos)
9 de noviembre en el Webster Hall de New York. (Estados Unidos)
14 de noviembre en Los Globos Ball Room de Chicago. (Estados Unidos)
15 de noviembre en el Teatro Santa Fe Aztlan de Denver. (Estados Unidos)
16 de noviembre en el Bayfront Park de Bayside de Miami. (Estados Unidos)
(en el marco del festival Bud Light Rock Festival II )
19 de noviembre en el Over the Border de San Diego. (Estados Unidos)
20 de noviembre en el Club Fandango de Anaheim. (Estados Unidos)
21 de noviembre en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo. (México)
22 de noviembre en El Lugar de Picasso de Tijuana. (México)
26 de noviembre en el Estadio Cuscatlan de San Salvador. (El Salvador)
29 de noviembre en el Estadio del Ejército de Guatemala. (Guatemala)
13 y 14 de diciembre en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. (Argentina) *
15 de diciembre en el Teatro Broadway de Rosario. (Santa Fe, Argentina) *
* (junto a Glenn Hughes como invitado especial)
19 de diciembre en Freedom Disco de Ceres. (Santa Fe, Argentina)
21 de diciembre en el Estadio Club Villa Cubas de Catamarca. (Argentina)



2004
2 abril en El Teatro Sur de Temperley. (Argentina)
3 de abril en Faruk Megadisco de Córdoba. (Argentina)
4 de abril en Estadio José de San Martín de San Pedro. (Argentina)
(en el marco del festival San Pedro Rock )
1 de mayo en el Festival Viña Rock de Villarobledo. (Albacete, España)
(junto a Glenn Hughes como invitado)
7 de mayo en el Country House de León (México)
8 de mayo en el Hard Rock Live de Guadalajara (México)
9 de mayo en el Foro Sol del D.F. (México)
(en el marco de la quinta edición del festival Vive Latino )
14 de mayo en el Olímpico Laguna de Torreón. (México)
15 de mayo en el Drive Inn La Herradura de Chihuahua. (México)
16 de mayo en el Salón de Espectáculos YUBA de Ciudad Juarez. (México)
20 de mayo en el Gimnasio Municipal de Saltillo. (México)
21 de mayo en el La Iguana de Durango. (México)
23 de mayo en el ex-Rodeo Santa Fe de Toluca. (México)
27 de mayo en La Cueva de Chuco de Morelia. (México)
28 de mayo en la Huerta Delstic de San Luis Potosí. (México)
29 de mayo en el Cascada Club de Ciudad Victoria. (México)
30 de mayo en el Barrio Antiguo de Tampico. (México)
4 de junio en el Café Iguanas de Monterrey. (México)
5 y 6 de junio en el Hard Rock Live del D.F. (México)
18 de junio en el Stadium Rock Soccer de Antofagasta. (Chile)
19 y 20 de junio en la Cúpula del Parque O'Higgins de Santiago. (Chile)
(las tres fechas junto a Glenn Hughes como invitado)
29 de julio en el Coliseo Evangelista Mora de Cali. (Colombia)
30 de julio en el Coliseo Mayor de Pereira. (Colombia)
31 de julio en el Palacio de los Deportes de Bogotá. (Colombia)
18 de septiembre en el Estadio Polideportivo de General Acha. (Argentina)
25 de septiembre en el Festival Villa María Rock de Villa María. (Argentina)
16 de octubre en el Quilmes Rock de Buenos Aires. (Argentina)
7 de noviembre en el Los Angeles Sports Arena de Los Angeles. (Estados Unidos)
(Junto al Tri, más invitados)
11 de noviembre en The Box Underground de Tijuana. (México)
13 de noviembre en el Borinquen Brewing & Grill de Isla Verde. (Puerto Rico)
14 de noviembre en el Bayfront Park de Bayside, Miami. (Estados Unidos)
18 de noviembre en la disco Chaman de Managua. (Nicaragua)
19 de noviembre en la ciudad de Coatepeque. (Guatemala)
20 de noviembre en la ciudad de Quetzaltenango. (Guatemala)
24 de noviembre en el Teatro Aragón Ballroom de Chicago. (Estados Unidos)
25 de noviembre en el Webster Hall de New York. (Estados Unidos)
28 de noviembre en el Parque Simón Bolivar de Bogotá. (Colombia)
2 de diciembre en el Coliseo la Estancia de Popayán. (Colombia)



2005
5 de Febrero en Cosquín Rock (Córdoba, Argentina)
4 de Junio en Centro de Convenciones del Hotel María Angola (Miraflores, Lima, Perú)
12 de Junio en Teatro Gran Rex (Mendoza, Argentina)
14 de Junio en Teatro Gran Rex (Mendoza, Argentina) *NUEVA FUNCIÓN*
16 de Junio en Viejo Mercado (Rio IV, Argentina)
17 de junio en La Vieja Usina (Córdoba, Argentina)
18 de Junio en Teatro Broadway (Rosario, Argentina)
19 de junio en Salón de Bomberos Voluntaros (San Francisco, Córdoba)
24 y 25 de Junio en Obras Sanitarias (Capital Federal, Argentina)

30 de Julio en Club Atenas (La Plata, Buenos Aires)
31 de Julio, en Tornado Rock (J.C Paz, Argentina)

06 de Agosto en Salón 21 (Distrito Federal, México)
07 de Agosto en Salón Los Ángeles (Puebla, México)
11 de Agosto en Hard Rock Live (Guadalajara, México)
13 de Agosto en Iguana Rock Bar (Durango, México)
14 de Agosto, en Café Iguana (Monterrey, México)
18 de Agosto en Deep (Torreón, México)
19 de Agosto en Salón Paraíso (Saltillo, México)
20 de Agosto en Salón 3030 (Zacatecas, México)
21 de Agosto en Centro Civico (Ecatepec, México)

02 de Septiembre en El Nuevo Rodeo, 2709 e.lake st, Minneapolis MN, USA
03 de Septiembre en CONGRESS THEATER (Milwaukee, Usa)
04 de Septiembre en B.B. King's Blues Club & Grill (New York, USA)
10 de Septiembre en Complejo Turístico Valle de la Ensenada
(X Motoencuentro Internacional Diamante)
11 de Septiembre en Ferrocarril Oeste (Monsters Of Rock, Buenos Aires , Argentina)
13 de Septiembre en La Pista Atlética del Estadio Nacional (Monsters Of Rock, Santiago, Chile)
15 de Septiembre en Teatro Broadway (Rosario, Argentina)
17 de Septiembre en Club Villacubas (Catamarca, Argentina)

22 de octubre en Pilsen Rock III - Jockey Club (Asunción, Paraguay)
6 de Noviembre en IV Budlight ROCK - Miami Arena (Miami, USA)
23 de Noviembre, en Salón Valle Verde (Oxnard, CA, USA)
24 de Noviembre, en CA, Sports Arena (Los Ángeles, USA)
25 de Noviembre, en Salón Show Palace (Oceanside, CA, USA)

01 de Diciembre, en Guadalajara (México)
02 de Diciembre, en Ciudad Juárez (México)
03 de Diciembre, en Hermosillo (México)
11 de diciembre en Scombrock (Argentina)
15 de diciembre en Microestadio de Racing Club Avellaneda.
16 de diciembre en Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Argentina)



2006
03 de Marzo en Sala Heineken (Madrid, España)
Artista invitado: DOOGIE WHITE (Rainbow - Yngwie Malmsteen)
04 de Marzo en D-Rock Fest. San Vicente (Alicante, España)
05 de Marzo en Sala Gamma (Murcia, España)
07 de Marzo en Sala Heineken (Madrid, España)
09 de Marzo en Sala Razzmatazz II (Barcelona, España)
10 de Marzo en Sala Parque del Piles (Gijón, España)
11de Marzo en Sala Capitol (Sgo. De Compostela)

7 de Abril en La Rioja (Argentina)
14 de Abril en Willie Dixon (Rosario, Argentina)
20 de Abril en Palm Beach (Córdoba, Argentina)
22 de Abril en Banda Norte (RIO IV, Córdoba, Argentina)
23 de Abril en Bomberos (San Francisco, Córdoba, Argentina)
29 de Abril en Quito (Ecuador)
5 de mayo en el Club Ing. Huergo (Comodoro Rivadavia, Argentina)
7 de mayo en Racing Club de Trelew (Trelew, Argentina)
13 de mayo en el Teatro Sur (Temperley, Argentina)
20 de mayo en el Teatro Pacífico (Mendoza, Argentina)
1 de junio en Santiago (Chile)
2 de Junio en Concepción (Chile)
9 de Junio en el Teatro de Verano - Pque Rodo (Montevideo, Uruguay)

6 de Julio en Parque Chacabuco (Capital Federal, Argentina)
8 de Julio en Club Area 4 (Ciudad del Este, Paraguay)
14 de Julio en el marco del Festival Monstruos del Rock Sudamerica (Lima, Perú)
15 de Julio en Huancayo (Perú)
29 de Julio en Zacatecas (México)
30 de Julio en Ex Rodeo Santa Fe (Toluca, México)

5 de Agosto en Café Iguana (Monterrey, México)
11 de Agosto en Plaza del sol (Mexicali, México)
12 de Agosto en Foro antiguo Jai Alai (Tijuana, México)
17 de Agosto en Morocco's (Ciudad Juarez, México)
18 de Agosto en Bar Lumen 400 (Torreón, México)
19 de Agosto en Drive inn La Herradura (Chihuahua, México)
26 de Agosto en Salon cinco (Ciudad Neza, México)
27 de Agosto en Teatro Metropolitan (D.F., México)
31 de Agosto en Foro de la Expo (Guadalajara, México)

1 de Septiembre en Macroplaza de la Expoferia (Coatzacoalcos, México)
2 de Septiembre en Espacio acústico (Oaxaca, México)
3 de Septiembre en Centro Civilco (Ecatapec, México)
14 de Septiembre en Sucre (Bolivia)
15 de Septiembre en La Paz (Bolivia)
16 de Septiembre en Santa Cruz (Bolivia)
23 de Septiembre en Neuquén (Argentina)
28 de Septiembre en Pepsi Music (Cap. Fed., Argentina)

9 de Noviembre, en Polideportivo Municipal (Pico Truncado, Santa Cruz, Argentina)
15 de Diciembre en Teatro Sur de Temperley (Buenos Aires, Argentina)
23 de Diciembre en Estadio San Miguel (Buenos Aires, Argentina)



2007
8 de Enero (Catamarca)
13 de Enero (Carue)
18 de Enero (Mar del Plata)
20 de Enero (General Belgrano)

9 de Febrero (Cosquín Rock)
15 de Abril (Santiago - Chile, en el marco del Vive Latino 2007)
21 de Abril (Montevideo - Uruguay)
26 de Abril (Lima - Perú - Auditorio del Parque de la Exposición)
28 de Abril (Caracas - Venezuela, en el marco del Gillman Fest 2007)

05 de Mayo (Distrito Federal - México, en el marco del Vive Latino 2007)
11 de Agosto (Murcia - España, en el marco del Leyendas del Rock)
14 de Agosto (Huesca - España)

15 de Septiembre (Willy Dixon - Rosario - Argentina)
21 de Septiembre (Potrero de los Funes - Pcia. San Luis - Argentina)
26 de Septiembre (Teatro Municipal de Olavarría - Olavarría - Pcia. Bs. As. - Argentina)
29 de Septiembre (Isla Jordan - Cipolletti - Rio Negro - Argentina)

6 de Octubre (Polideportivo Sol de América - Asunción - Paraguay)
11 de de Octubre (Sala Heineken - Madrid - España)
13 de Octubre (Sala Q - Sevilla - España)
26 de Octubre (Sala El Rockero - Almería - España)
27 de de Octubre (Malaga - Madrid - España)

Viernes 9 de Noviembre – (Salvatierra, Feria del Pueblo - México)
Domingo 11 – (Toluca, Villa Charra - México)
Viernes 16 – (Monterrey, Café Iguana - México)
Viernes 23 – (Guadalajara, Teatro Diana - México)
Sábado 24 – (Chihuahua - México)
Domingo 25 – (Puebla, Plaza de Toros - México)
Domingo 25 – (Ecatepec - México)
Viernes 30 – (Hermosillo)

Sábado 1 – (Culiacán - México)
Domingo 2 – (DF, Salón 21)
6 de Diciembre (Bogota - Colombia)
7 de Diciembre (Buga - Colombia)
8 de Diciembre (Pereira - Colombia)
14 de Diciembre (Medellin - Colombia)
15 de Diciembre (Barranquilla - Colombia)



2008
9 de Febrero (Santa Teresita - Pcia. Buenos Aires - Argentina)
10 de Febrero (Mar del Plata - Pcia. Buenos Aires - Argentina)
30 de Marzo (Estadio River Plate - Quilmes Rock 08 - Buenos Aires - Argentina)
17 de Abril (Cáceres - España)

18 de Abril (Madrid - España)
19 de Abril (Barcelona - España)
20 de Abril (Valencia - España)
24 de Mayo (Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina)
25 de Mayo (Rio Gallegos - Santa Cruz - Argentina)

16 de Agosto (Santa Rosa - La Pampa - Argentina)
22 de Agosto (Olavarría - Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
23 de Agosto (Junín - Pcia. de Buenos Aires - Argentina)

27 de Agosto (Rosario - Santa Fe - Argentina)
29 de Agosto (Santa Cruz- Bolivia)
30 de Agosto (Cochabamba - Bolivia)
31 de Agosto (La Paz- Bolivia)
06 de Septiembre (Santiago - Chile)
08 de Septiembre (La Trastienda, Buenos Aires - Argentina)
09 de Septiembre (La Trastienda, Buenos Aires - Argentina)
10 de Septiembre (Rosario - Santa Fe - Argentina)
11 de Septiembre (Rio IV - Córdoba - Argentina)
12 de Septiembre (Córdoba - Argentina)
13 de Septiembre (Tucumán - Argentina)

16 de Septiembre (La Trastienda, Buenos Aires - Argentina)
23 de Septiembre (La Trastienda, Buenos Aires - Argentina)
25 de Septiembre (Montevideo - Uruguay)
11 de Octubre (Estadio River Plate - Argentina)
24 de Octubre (Guatemala - Guatemala)
25 de Octubre (Managua - Nicaragua)
14 de Noviembre (Presentación en Animal Nocturno - TV Azteca DF)
15 de Noviembre (Ciudad de Tuxtla - Estado de Chiapas)
16 de Noviembre (Ciudad de Puebla - Estado de México)
21 de Noviembre (Teatro Diana - Guadalajara - Estado de Jalisco)
22 de Noviembre (Show Ciudad de León - Estado de Guanajuato)
23 de Noviembre (Villa Charra - Toluca - Estado de México)
27 de Noviembre (Café Iguana - Monterey - Estado de Nuevo León)
29 de Noviembre (Show en Veracruz - Estado de Veracruz)
04 de Diciembre (Teatro Metropolitan - México DF)